Jorge Alvaro: “Mi objetivo es ayudar a generar más trabajo para los argentinos”

Previous Next

En el marco de una conferencia de prensa, en la mañana del martes 17 de noviembre, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén presentó a su flamante Presidente, Jorge Alvaro, acompañado por el Intendente Municipal del Distrito de Necochea, Arturo Rojas.

Manifestando su agradecimiento por la convocatoria del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la atracción por el retorno a su provincia natal, Alvaro aseguró sentirse “parte de la planificación de un modelo de desarrollo centrado en la logística y el componente exportador de Argentina”.

Designado por el Gobernador bonaerense el pasado lunes 2 de noviembre, trabajará en el marco de los lineamientos del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.

Luego de charlar largamente sobre la logística en torno al puerto, “pensando en un crecimiento de la producción que va a necesitar de un desarrollo de infraestructura donde están sin duda los puertos de ultramar, el Gobernador me convenció de sumarme como un engranaje”, explicó el flamante Presidente del Ente portuario.

Interiorizándose sobre la operatoria de la estación marítima, desde su arribo el pasado viernes por la tarde, Alvaro destacó el plantel profesional del Consorcio y se mostró interesado en avanzar en la diversificación de cargas y la recuperación del ferrocarril para maximizar la competitividad logística en complemento con el camión.

“La velocidad de circulación de la mercadería es el secreto del éxito de este Consorcio portuario. Yo me voy a enamorar de esta empresa, me voy a pintar la camiseta. Ojala el día que me vaya pueda mirar para atrás y sentirme orgulloso de haber ayudado a generar más trabajo para los argentinos”, resaltó Jorge Alvaro.

Nacido en Azul, estudió Arquitectura en la Universidad Nacional de La Plata, donde cursó hasta cuarto año. Fue detenido y puesto a disposición del PEN hasta 1983. Luego se radicó en Mendoza, siendo electo Diputado Nacional por esa provincia en el período de 2007-2011. Con 72 años, por tres décadas lideró su empresa especializada en obras de distribución eléctrica, que vendió en 2014.